Las significaciones en la enseñanza del Cordobazo en el contexto de la Historia Reciente/Presente Argentina
Palabras clave:
Finalidades, Historia reciente, Cordobazo, contrasocializaciónResumen
Los cincuenta años del Cordobazo, como toda conmemoración, constituyen una invitación a reflexionar sobre sus alcances, limitaciones y legados; un momento para examinar, bajo la forma de debate de la memoria y sus usos. este acontecimiento "regresa hoy" en tu contexto de avance neoliberal, de desarticulación de los movimientos sociales tradicionales, de un presente continuo que anuló el pasado como experiencia y el futuro como expectativa.Descargas
Citas
Forster, R. (2013). Nicolás Casullo. Semblanza de un intelectual comprometido. Buenos Aires: Colihue.
Funes, A. G. (2011). La enseñanza de la historia y los problemas sociopolíticos: de la historia reciente al futuro. En Pagés, J. y Santisteban, A. (comp.). Les questions socialment vives i lenseyament de les ciencias socials. Documents 97, 53-63. Universidad Autónoma de Barcelona.
González, M. P. (2014). La Historia argentina reciente en la escuela. Saberes y prácticas docentes en torno a la última dictadura. Los Polvorines: UNGS.
Jara, M. A. (2008). Los valores democráticos. Coordenadas para la enseñanza de la historia reciente/presente. En Reseñas de Enseñanza de la Historia. 6, 119-145. Córdoba: Alejandría.
Marimón, A. (1998). El antiguo alimento de los héroes, Buenos Aires: Editorial Puntosur.
Pagés, J. (2003). Ciudadanía y enseñanza de la Historia. En Revista Reseñas de Enseñanza de la Historia. Córdoba, Argentina: Universitas. APEHUN.
Pérez. A (2016). "Sobre el ciclo de la Historia Reciente" en Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente en Flier, Patricia, coord. Mesas de debate de las VII Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente Disponible en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.463/pm.463.pdf
Tarcus, H. (2008). El mayo argentino. En Revista OSAL, Observatorio Social de América Latina, Argentina, N° 24, 161-180. Octubre de 2008.
Wallerstein, I. (1993). 1968: revolución en el sistema-mundo. Tesis e interrogantes. En Revista Viento Sur No 9, 97-110. Junio l993.
Zubero, I. (2012). Problemas del mundo, movimientos sociales y participación ciudadana, De Alba, N. y otros (edit.) en Educar para la participación ciudadana en la enseñanza de las Ciencias Sociales. Sevilla, España: Díada Editores.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Reseñas de Enseñanza de la Historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Reseñas de Enseñanza de la Historia distribuye sus contenidos bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Usted es libre de:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.