Enseñar historia, construir futuros

aportes para repensar la transmisión del pasado en la escuela

Authors

  • María Celeste Cerdá Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
  • María Noel Mera El Colegio Mexiquense A.C.

Keywords:

Teaching of History, critical didactics, social change, future

Abstract

This article attempts to be a contribution for the construction of a new language that fosters a conversation about the teaching of History. It proposes aseries of lines to think of teaching practices from a critical didactic perspective. Beginning with a temporal and spatial cut (Latin America, by the end of the sixties of the twentieth century) of two referential cases (the "Cordobazo" in Argentina and the Student Demonstration in México) and a theoretical key (Comparative History), we propose revisiting the past considering three notions: social change, future and politics, which, in our opinion, are relevant to think the present and imagine other possible worlds.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Cuesta Fernández, R. (2005). Didáctica crítica. Allí donde se encuentran la necesidad y el deseo. En ConCiencia Social, N° 9, 17-54. 200.

Frigerio, G. y Diker, G. (Comps), (2005). Educar: ese acto político. Buenos Aires: Del Estante Editorial.

Fontana, J. (2013). Entrevista amb la història. Entrevista amb Josep.

Fontana. En Pelai Pagès, B. El Temps, No 1.519, 2013, pp. 19-21.

Giroux, H. (2003. Pedagogía y política de la esperanza. Teoría, cultura y enseñanza. Una antología crítica. Madrid: Amorrortu Editores.

Hartog, F. (2007). Presentismo y experiencias del tiempo. Ciudad de México: Editorial Universidad Iberoamericana.

Koselleck, R. (1993). Futuros pasados. Por una semántica de los tiempos históricos. Barcelona: Paidós.

Larrosa, J. (2000). Pedagogía Profana. Estudios sobre lenguaje, subjetividad, formación. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas.

Larrosa, J. (2006). Una lengua para la conversación. En: Larrosa, J. y Skliar, C. (Coords). Entre pedagogía y literatura. Buenos Aires: Editorial Miño y Dávila.

Larrosa, J. (2010). Herido de realidad y en busca de realidad. Notas sobre los lenguajes de la experiencia. En Contreras, J. y Pérez de Lara, N. (Comp.). Investigar la experiencia educativa. Madrid: Morata.

LevI, G. (1993). Antropología y Microhistoria. En Revista Manl'scrits, N° 1, 15-28. Enero 1993.

Lyotard, J.F (1987). La condición posmoderna. Informe sobre el saber. Madrid: Ediciones Cátedra.

Pagés, J. (2004). Enseñar a enseñar Historia: la formación didáctica de los futuros profesores. En Nicolás, E. y Gómez, J. (Coord.). Miradas a la historia. Reflexiones historiográficas en recuerdo de Miguel Rodríguez Llopis. (pp. 155-178). Murcia: Universidad de Murcia.

Pagés, J. (2009). El desarrollo del pensamiento histórico como requisito para la formación democrática de la ciudadanía. En Reseñas de Enseñanza de la Historia, No 7, 69-89.

Pagés, J. y Santisteban, A. (1999). La enseñanza del tiempo histórico: una propuesta para superar viejos problemas. En AAVV: Un currículum de Ciencias Sociales para el siglo XXI. Qué contenidos y para qué. Sevilla: Díada.

Pérez, A. (2016). Sobre el ciclo de la Historia Reciente. En Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente. En Flier, P. (Coord.). Mesas de debate de las VII Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente. UNLP. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.463/pm.463.pdf

Pittaluga, R. (2016). ¿Qué queremos que sea la Historia Reciente? En Jornadas de Trabajo sobre Hisotira Reciente (7: La plata 2014.En: Flier, P. (Coord.). Mesas de debate de las VII Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente. UNLP. Disponible En http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.463/pm.463.pdf

Revel, J. (2005). Microanálisis y construcción de lo social. En Un momento historiográfico. Trece ensayos sobre historia social, Buenos Aires: Editorial Manantial.

Ricoeur, P. (2004). La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Published

2021-07-25

How to Cite

Cerdá, M. C., & Mera, M. N. (2021). Enseñar historia, construir futuros: aportes para repensar la transmisión del pasado en la escuela. Reseñas De Enseñanza De La Historia, (17), 137–156. Retrieved from http://170.210.83.53/index.php/resenas/article/view/3228

Issue

Section

DOSSIER: Movimientos socialesy su enseñanza para construir futuros

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.