Contenidos de Historia del Presente y propuesta editorial en Córdoba

Autores/as

  • Nancy Aquino Universidad Nacional del Comahue
  • Susana Ferreyra Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

Historia del presente, Concreción curricular, Provincia de Córdoba, Contenidos Curriculares, Educación

Resumen

Los autores ya habíamos presentado a la consideración de los colegas un avance de investigación en el cual analizábamos los procesos de selección de contenidos sobre Historia del Presente, en distintos niveles de concreción curricular, que abarcaban la jurisdicción nacional y de la provincia de Córdoba.
Decíamos en aquel momento, y debemos reiterar, que ...”Pensar en los contenidos curriculares (....) implica el abordaje de tres dimensiones, al decir de Gvirtz. Una de ellas refiere a la relación entre contenidos y cultura, la otra a los procesos, actores y las instituciones que intervienen en la determinación de qué enseñar y finalmente algunos de los problemas referidos a la selección, distribución y organización social de los mismos”. (GVIRTZ, 1998.)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nancy Aquino, Universidad Nacional del Comahue

Miembros del equipo de investigación UNC

Susana Ferreyra, Universidad Nacional del Comahue

Miembros del equipo de investigación UNC

Citas

ARÓSTEGUI, Julio, El Fin de la Contemporaneidad o el Presente como Historia. Historia 16, Año XXII, No 255.(pags.3/68).

BENEJAM, Pilar y PAGÉS, Joan (coord.), (1997), Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Barcelona, Edit. Horsori.

BERSTEIN, BASIL, (1988), CLASES, CÓDIGOS Y CONTROL. MADRID, EDIT. AKAL..

BOURDIEU, Pierre, (1990), Sociología y Cultura. México, Edit. Grijalbo. CAETANO, Gerardo: Recuerdos del futuro. En: www.brecha.com.uy.

CARRETERO M. y otros, (1989) La enseñanza de la Ciencias Sociales. Madrid, Edit. Visor.

CUESTA FERNÁNDEZ, Raimundo (1997) Sociogénesis de una disciplina escolar: La Historia. Madrid, Pomares.

DE AMÉZOLA G. Problemas y dilemas en la enseñanza de la historia reciente. En Entrepasados. Revista de Historia Nro. 17. Buenos Aires. Marzo 2000.

GONZÁLEZ MUÑOZ, María, (1996), La enseñanza de la historia en el nivel medio. Madrid, Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales.

GVIRTZ, S. y otros, (1998), El ABC de la tarea docente: currículo y enseñanza. Buenos Aires, Edit. Aique.

HOBSBAWN, ERIC, (1998), SOBRE LA HISTORIA, BARCELONA, CRÍTICA.

PAGÉS, JOAN, (1999) “El Tiempo Histórico”, Cap. XI. En BENEJAM, PILAR Y OTROS: Enseñar y Aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Educación Secundaria. Barcelona, Horsori Editorial.

SAAB, Jorge: Conferencia en Congreso Historia a Debate.s/d.

SOTO GAMBOA, Angel: Historia reciente de Chile. En El Mercurio. Santiago, 22 de julio de 2001.A2. Consultado en: www.bicentenariochile.cl.

SOTO GAMBOA, Angel: Historia del presente: Estado de la cuestión y conceptualización .Revista Electrónica Historia actual on-line. Año II, No3, invierno 2004.

AGUIAR, Liliana: La historia del presente en la enseñanza. Metáforas / relatos / categorías teóricas: una trama posible, en el@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos, junio 2004.

AGUIAR, Liliana, La historia del presente en la enseñanza. Ponencia en las Jornadas Interdisciplinarias del CIFFyH, noviembre, 2004.

AGUIAR, Liliana, Ponencia en Jornadas de la Escuela de Historia, agosto, 2004.

AQUINO, Nancy, BERTONE, Dante, FERREYRA, Susana. La enseñanza de la historia del presente en la visión curricular Ponencia en las Jornadas Interdisciplinarias del CIFFyH, nov., 2004.

Descargas

Publicado

2022-05-18

Cómo citar

Aquino, N., & Ferreyra, S. (2022). Contenidos de Historia del Presente y propuesta editorial en Córdoba. Reseñas De Enseñanza De La Historia, (4). Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/resenas/article/view/3933

Número

Sección

SECCIÓN ARTÍCULOS

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.