La enseñanza de la historia del presente en la visión curricular

Autores/as

  • Nancy Aquino Universidad Nacional de Córdoba
  • Dante Berlone Universidad Nacional de Córdoba
  • Susana Ferreira Universidad Nacional de Córdoba

Palabras clave:

Enseñanza de la historia, Curricula escolar, Enseñanza, Educación

Resumen

El presente artículo" constituye una parte de una investigación sobre la historia del presente y su enseñanza. El eje organizador de la misma lo conforman, por una parte la discusión de carpacter epistemológico que, acerca de la historia reciente o historia del presente se está produciendo actualmente en ámbitos académicos. Por otra, la incorporación que en la enseñanza tiene esta temática, desde la forma en que ingresa en el currículum y desde su relevancia para la construcción de la conciencia histórica en los alumnos o las competencias socio-políticas destinadas a la reflexión sobre una ciudadanía activa

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nancy Aquino, Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Filnsofia y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba

Dante Berlone, Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Filnsofia y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba

Susana Ferreira, Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Filnsofia y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba

Citas

ARÓSTEGUI, Julio: El Fin de la Contemporaneidad o el Presente como Historia. Historia 16, Año XXII, Nº 255. (pags.3/ 68).

BAILLY, Antoine:"La educación para las ciudadanías mediante la enseñanza de la historia y la geografía". En: Perspectivas , Revista trimestral de Educación Comparada, vol XXVIII, n ° 2.

BARROS, Carlos: (1999) El retorno de la Historia. II Congreso Internacional Historia a Debate, julio, Santiago de Compostela, España.

BENEJAM, Pilar y PAGÉS, Joan (coord.): (1997) Enseñar y apnnder ·Ciencias Sociales. Horsori. Barcelona. Cap.2.

BERSTEIN, B: (1988) Clases, Códigos.y Control. Edit. Akal. Madrid.

BOURDIEU, P: (1990) Sociología y Cultura. Edit. Grijalbo. México.

CAETANO, Gerardo (2000) Recuerdos del futuro. En: www.brcha.com.uy

CARRETERO M. y Otros: (1989) La enseñanza de la Ciencias Sociales. Edit. Visor. Madrid.

CASTOR1NA J. y Otra: (1988) "Las primeras ideas infantiles sobre la autoridad presidencial", en Revista Argentina de Educación, Nro. 10.

CUESTA, Josefina: (1993) Historia del presente, EUDEMA.

DE AMÉZOLA G.: (2000) "Problemas y dilemas en la enseñanza de la historia reciente". En Entrepasados. Revista de Historia Nro. Marzo.

EGAN, Kieran: (1990) La imaginación en la enseñanza y el aprendizaje. Edit. Amorrotu. Buenos Aires. Cap. 6.

GONZALEZ MUÑOZ, María: (1996) La enseñanza de la historia en el nivel medio. Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid.

GVIRTZ, S. y otros: (1998) EL ABC de la tarea docente: círculo enseñanza. Edit. Aique. Buenos Aires.

JELIN, Elizabeth: (2002) Los Trabajos de la Memoria. España: Siglo XXI de España Editores-Siglo XXl de Argentina Editores.

PAGÉS,Joan: (1998) "Los valores y la de las ciencias sociales: retos para la formación de una conciencia democrática" en Asociación Universitaria del Profesorado de didáctica de las Ciencias Sociales, Los valores y la didáctica de las Ciencias Sociales. Editions de la Universitat de Lleida, España.

(1999) "El Tiempo Histórico", Cap. XI. En BENEJAM, PILAR Y OTROS: Enseñar y Aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la educación Secundaria. Horsori Editorial. Barcelona.

RICOEUR, Paul: (1983) Texto, Testimonio y Narración, Edit. Andrés Bello, Santiago de Chile.

SAAB,Jorge: Conferencia en Congreso Historia a Debate.s/d.

SOTO GAMBOA, Angel: Historia reciente de Chile. En El Mercurio. Santiago, 22 de julio de 2001.A2. Consultado en: www.hicentenariocbile.cl

(2004)Historia del presente: Estado de la cuestión y conceptualización .Revista Electrónica "Historia actual on-line". Año II, Nº3, invierno.

Descargas

Publicado

2005-09-01

Cómo citar

Aquino, N., Berlone, D., & Ferreira, S. (2005). La enseñanza de la historia del presente en la visión curricular. Reseñas De Enseñanza De La Historia, (3), 155–173. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/resenas/article/view/3975

Número

Sección

SECCIÓN ARTÍCULOS

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.