Enseñar ciudades en contextos
algunas reflexiones en tiempos de pandemia
Palabras clave:
Enseñanza y aprendizaje, Ciudad, Ciudadanía, Conocimiento escolarResumen
En estos actuales contextos de pandemia que transitamos en todas las geografías urbanas del globo, interrogar y comprender la/s ciudad/es puede constituirse en una oportunidad para establecer diálogos e interacciones dinámicas entre el saber escolar y el saber cotidiano donde el ser y existir se implican y se explican mutua y necesariamente.
Descargas
Citas
Arroyo, J. (1998). La ciudad escindida. El impacto en lo Urbano del capitalismo tardío. Estudios Sociales, Revista Universitaria Semestral, 15, 213-225
Auge, M. (2001) Ficciones de Fin de siglo, Barcelona: Gedisa.
Blanco, L y Muñoz, M.E. (2010). Historia y sociología: hacia una imaginación histórica y sociológica. En Martínez, R y Sanelli; R.I. (comps) Crónicas de la escuela media del alto valle de Río Negro y Neuquén, 53-62, General Roca: Publifadecs
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Reseñas de Enseñanza de la Historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Reseñas de Enseñanza de la Historia distribuye sus contenidos bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Usted es libre de:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.