Reflexiones en torno a la enseñanza de la historia reciente y los lugares de la memoria sobre la dictadura en una escuela universitaria de Tucumán

Autores/as

  • Ana María Cudmani Universidad Nacional de Tucumán

Palabras clave:

Memoria, Dictadura, Historia, Enseñanza

Resumen

El artículo tiene su punto de partida en un relato sobre las actividades organizadas desde hace diez años por alumnas de la Escuela y Liceo Vocacional Sarmiento de la Universidad Nacional de Tucumán, acciones destinadas a mantener viva la memoria de la dictadura y sus implicancias.
Indagamos sobre las voces y representaciones de alumnas y docentes y nos planteamos interrogantes tales como: ¿Por qué la iniciativa provino de las alumnas y no de los docentes de Historia o Educación Cívica? ¿Qué diferencias y contactos pueden realizarse entre Memoria, Historia y Enseñanza de la Historia Reciente? ¿En qué medida podemos contribuir desde la escuela a fortalecer la democracia y la ciudadanía? ¿Se convertirá el acto del 24 de marzo en una efeméride más, a partir de la ley que establece el “Día de la Memoria?
A partir del análisis de marcos teóricos de especialistas en las temáticas aludidas y de la realización de entrevistas a alumnas docentes, intentamos encontrar algunas respuestas a las preguntas planteadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Cudmani, Universidad Nacional de Tucumán

Jefe de Trabajos Prácticos de Organización y Didáctica de la Enseñanza Media con Prácticas de la Enseñanza- Historia, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Profesora de Historia en Escuela y Liceo Vocacional Sarmiento y Gymnasium, Escuelas Experimentales de la UNT

Citas

BENADIBA, L. (2007) Historia oral, relatos y memorias. Ituzaingo: Maipue.

CARRETERO, M. y KRIGER, M. (2009) “Efemérides patrias: entre la formación de la identidad nacional y el desarrollo de la comprensión histórica”, Curso Enseñanza de las Ciencias Sociales: Construcción del conocimiento y actualización disciplinar. Décima cohorte, Buenos Aires, FLACSO – Argentina.

FINOCCHIO, S. (2007) “Entradas educativas en los lugares de la memoria” en M. Franco y F. Levín, (comp.), Historia reciente: perspectivas y desafíos para un campo en construcción. Buenos Aires, Paidós, 2007.

LEVIN, F. (2007) “El pasado reciente en la escuela, entre los dilemas de la historia y la memoria” en G. Shujman e I. Siede, Ciudadanía para armar. Aportes para la formación ética y política. Buenos Aires, Aique.

FRANCO, M. y LEVÍN, F. (comp.) (2007) Historia reciente: perspectivas y desafíos para un campo en construcción. Buenos Aires: Paidós.

KAUFMAN, A. (2009) “Educación y sociedad: transformaciones culturales y nuevas subjetividades”, Curso Enseñanza de las Ciencias Sociales: Construcción del conocimiento y actualización disciplinar. Décima cohorte, Buenos Aires, FLACSO – Argentina.

LORENZ, G. (2009) “El pasado reciente en Argentina: la gestión de la memoria del Proceso entre los jóvenes”, Curso Enseñanza de las Ciencias Sociales: Construcción del conocimiento y actualización disciplinar. Décima cohorte, Buenos Aires, FLACSO – Argentina.

LORENZ, G. (2009) “La Historia como ciencia social: ¿mirar a las sociedades o a los individuos?”, Curso Enseñanza de las Ciencias Sociales: Construcción del conocimiento y actualización disciplinar. Décima cohorte. Buenos Aires FLACSO – Argentina.

PAGÈS, J. (2009) “La memoria histórica y la enseñanza de la Historia” Curso de actualización. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán. Octubre de 2009.

Serra, M. S. (2007) “Escuela, memoria y dictadura” en G. Ríos (compilador), La cita secreta. Encuentros y desencuentros entre memoria y educación. Santa Fe: Ediciones AMSAFE.

TRAVERSO, E. (2007) “Historia y memoria. Notas sobre un debate” en M. Franco y F. Levín, (comp.), Historia reciente: perspectivas y desafíos para un campo en construcción. Buenos Aires: Paidós

VIANO, C. (2007) “Los caminos de la memoria, los caminos de la historia”, en G. Ríos (compilador), La cita secreta. Encuentros y desencuentros entre memoria y educación. Santa Fe: Ediciones AMSAFE.

Descargas

Publicado

2022-05-06

Cómo citar

Cudmani, A. M. . (2022). Reflexiones en torno a la enseñanza de la historia reciente y los lugares de la memoria sobre la dictadura en una escuela universitaria de Tucumán. Reseñas De Enseñanza De La Historia, (8), 177–193. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/resenas/article/view/3872

Número

Sección

SECCIÓN ARTÍCULOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.