El museo

un escenario alternativo de formación para el profesorado de historia

Autores/as

  • Elsie Susana Laurino Universidad Nacional de Rosario

Palabras clave:

Prácticas de la enseñanza, Educación formal, Profesorado de historia

Resumen

Desde la cátedra Residencia Docente del Profesorado de Historia, se realizan las prácticas de la enseñanza de la disciplina específica,
en el sistema formal, (E..G .B. 3, Educación Polimodal e Institutos de Enseñanza Superior), culminando con las mismas el ciclo de
Formación Docente para obtener el título de Profesor

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elsie Susana Laurino, Universidad Nacional de Rosario

Docente Investigadora del Departamento de Formación Docente. Escuela de Ciencias de
la Educación .Facultad de Humanidades y Artes de la U. N .R.

Citas

Illich Ivan(1974) “La sociedad descolarizada”,Barcelona, Barral.

La Belle, Thomas(1980) “Educación no formal y cambio social en América Latina”, México, Editorial Nueva Imagen.

Romero Brest, Gilda L de (1984): “La educación y sus dos circuitos” revista Educación No 94-95,Washington, O.E.A.

Trilla Bernet, Jaume,(1990) Introducción, en La Ciudad Educadora, Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, I Congreso Internacional de Ciudades Educadoras.

Colom Cañellas, Antonio (1990) La pedagogía urbana, marco conceptual de la ciudad educadora, en La Ciudad Educadora, Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, I Congreso Internacional de Ciudades Educadoras.

Aimini, Rosalía y Busso, Paula ,(2001)Los Museos y las Ciencias Sociales hoy en Los Museos y las Ciencias Sociales: en busca de una didáctica compartida , Santa Fe. Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe.

Sanvisens Marfull, Alexandre, (1990)Hacia un concepto de ciudad educadora, en La Ciudad Educadora, Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, I Congreso Internacional de Ciudades Educadoras.

Asensio Mikel , Pol Elena (2002) “Nuevos escenarios en educación. Aprendizaje informal sobre el patrimonio, los museos y la ciudad”, Buenos Aires, Editorial Aiqué.

García Blanco, Angela ( 1988) Didáctica del Museo, Madrid, Editorial de la Torre.

LynnWhite, Jr (1963). “Historia. El cambiante pasado” en Fronteras del conocimiento en el estudio del hombre, Buenos Aires, Eudeba.

Lagos, Marcelo (1996) “La Historia local y regional en la enseñanza” en Revista Entrepasados, Año IV, No 11, Buenos Aires.

Osanna,E, Bargellini, E y Laurino, E(1994) El material didáctico en la enseñanza de la historia”,Buenos Aires, Editorial Ateneo.

Alderoqui, S.(1995) Museos y escuelas: socios para educar, Buenos Aires, Paidós.

Arrondo, Cristina, Bembo, Sandra.(comp.)(2001) La formación docente en el Profesorado de Historia, Rosario, Homo Sapiens Ediciones.

Descargas

Publicado

2022-05-18

Cómo citar

Laurino, E. S. (2022). El museo: un escenario alternativo de formación para el profesorado de historia. Reseñas De Enseñanza De La Historia, (4). Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/resenas/article/view/3931

Número

Sección

SECCIÓN ARTÍCULOS

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.