Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Quintú Quimün. Revista de lingüística
Actual
Números anteriores
Avisos
Acerca de
Enfoque y Alcance
Equipo editorial
Políticas Editoriales
Secciones
INSTRUCTIVO PARA AUTORXS
Envíos
Políticas de preservación digital
Contacto
Convocatorias
Dossier "Estudios lingüísticos sobre el mapuzugun"
Artículos generales
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 4 (2020)
Núm. 4 (2020)
Publicado:
2020-11-30
Editorial
Presentación del cuarto número de "Quintú Quimün. Revista de lingüística"
María Mare
PDF
HTML
Artículos
Una nota sobre la marca '-d' del imperativo plural
Antonio Fábregas
Q030
PDF
HTML
Yuxtaposición como puente y brecha inferencial: análisis del sobreentendido y la presuposición
Jesús Portillo Fernández
Q027
PDF
HTML
Comprensión de los significados pragmáticos en hablantes de español de Argentina como lengua segunda y extranjera
Agustín Arispe, Brenda Steeb, María Carla Ghioni, Florencia Vera Spinelli, Nicolás Arellano
Q026
PDF
HTML
La enseñanza del español como lengua extranjera a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista
María Laura Grosso
Q031
PDF
HTML
Sílabas de ataque ramificado CCV em Português Brasileiro: produtivas ou lexicalizadas?
Andressa Toni
Q033
PDF (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))
La lingüística de las lenguas de señas: la no-inversión de algunas señas por parte de los señantes zurdos como argumento a favor de una perspectiva rupturista basada en la iconicidad
Santiago Val
Q025
PDF
HTML
“Voy de Paula” y “voy a lo de Paula”: Marcado diferencial de locaciones [+HUMANAS] en las variedades del español de Santa fe y Paraná
Marina Anabella Gallardo Berg
Q029
PDF
HTML
Dossier "Traducción e interdisciplinariedad: sobre el diálogo entre la lingüística y la traducción"
Dossier Traducción e interdisciplinariedad: sobre el diálogo entre la lingüística y la traducción
Paula Josefina Liendo
Q036
PDF
HTML
Las sentencias de la Corte Penal Internacional: análisis preliminar del uso de los verbos performativos
Julieta Amorebieta y Vera
Q037
PDF
HTML
Aportes de la Gramática Comparada a la Competencia Traductora: Análisis del clítico dativo en “Casa tomada"
Guillermina Inés Remiro
Q038
PDF
HTML
Aportes filológicos de Giovanni Meo Zilio para la traducción de Martín Fierro
Sara J. Iriarte
Q039
PDF
HTML
Lingüística aplicada fuera de serie: una experiencia didáctica con series televisivas en la formación de traductores
Paula Josefina Liendo, Stella Maris Maluenda
Q040
PDF
HTML
Entrevista para Quintú Quimün con Richard Clouet
Equipo Editorial
Q036
PDF
HTML
Estado del arte
Escritura digital y colaborativa: una práctica discursiva multifacética. Estado del arte y perspectivas para el futuro
Lucía Godoy
Q028
PDF
HTML
Entrevistas
Entrevista para Quintú Quimün con Virginia Bertolotti
Q034
PDF
HTML
Reseñas bibliográficas
Glozman, Mara y Karina Savio. (2019) Manual para estudiar textos académicos. Buenos Aires: NOVEDUC. Colección Universidad, 244 págs.
Laura Eisner
Q032
PDF
HTML
Lingüística que no muerde: ensayos divulgativos
Acerca de la creatividad. "El Diego" y el lenguaje humano
José Silva Garcés, María Mare
Q042
PDF
HTML
Bandoneones, lenguas y el peligro de extinción
María Mare
Q041
PDF
HTML
Bloque derecha Indizadores
E-ISSN 2591-541X
Indexada en
Asociada a
Palabras clave
Navegar
Categorías
lenguas de señas
Dossier LLSS
Entrevistas
Lenguas originarias
Español de Argentina
Dossier LyC
Reseñas
Ensayos divulgativos
Idioma
English
Español (España)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Bloque 2
Con el apoyo de
Número actual