El Poema y otras formas del arte

Autores/as

  • Raquel Guzmán Universidad Nacional de Salta

Palabras clave:

Poesía, Materialidad poética, Formas del arte, Arte contemporáneo

Resumen

En el poema hay una densidad y una multiplicidad que no se agota en la dimensión verbal, sino que sustentado en la palabra explota sus posibilidades rítmicas, visuales,
gráficas; en esta complejidad el poema se constituye cuerpo. Las transformaciones de la vanguardia primero y las oportunidades de la tecnología después, potenciaron esas
posibilidades. De esta exacerbación tratará el presente artículo.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raquel Guzmán, Universidad Nacional de Salta

Doctora en Letras, investigadora del CIUNSa, docente de la Maestría en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Jujuy. Ha publicado estudios referidos a la teoría poética, la literatura del noroeste argentino y la investigación literaria. Es autora de libros de poemas y microrrelatos.

Citas

Alcalá, V. “Thénon/Scaccheri o cuerpos buscando nuevas escrituras” en Actas del XX Congreso de Literaturas de la Argentina. 2019. En

https://www.teseopress.com/literaturasdelaargentina2/chapterthenonscaccheri-o-cuerpos-buscando-nuevas-escrituras/

Agamben G. et al. Teoría sobre la lírica. Madrid: Arco Libros, 2019.

Bauman, Z. La globalización consecuencias humanas. Buenos Aires: FCE, (1998) 2008.

Beltrán, J. C. “Actualidad de la poesía visual”. Conferencia pronunciada el 25 de mayo de 2002, en el Convento de Frades de Troncoso. I Bienal Internacional de poesía do Duero e Vale do Còa de Portugal.

Fajardo, C. Hacia una estética de la cibercultura. Espéculo No 10. Revista de estudios literarios. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1999.

Foucault, M. Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI, 1991.

Gómez Trueba, T. “Creación literaria en la Red: de la narrativa posmoderna a la hiperficción” Espéculo. Revista de estudios Complutense de literarios. Madrid, Madrid: Universidad 2002. En

http://www.ucm.es/info/especulo/numero22/cre_red.html

Higgins, D. “Los orígenes de la poesía sonora. De la armonía imitativa a la glosolalia”. En La Taverne di Auerbach, 5/8, pp. 74-82, Alatri, Italia, 1990. Trad. española: C. Espinosa.

Pignatari, D. “El lenguaje poético en Comunicação poética, Sao Paulo: Moraes Editora, 1981.

Descargas

Publicado

2021-09-01

Cómo citar

Guzmán, R. (2021). El Poema y otras formas del arte. Dar a Leer. Revista De Educación Literaria, 1–8. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/daraleer/article/view/3278

Número

Sección

PENSAR LA POESÍA

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.