Formación docente en educación física con y sin perspectiva de género: la mirada de les estudiantes
Palabras clave:
Perspectiva de género, Formación docente, Educación física, Reflexión sobre la prácticaResumen
Se retoman relatos de estudiantes que dan cuenta de experiencias con y sin perspectiva de género que han tenido lugar durante su formación docente en educación física, con la intención de revisar las propuestas formativas desde los aportes de este enfoque.Descargas
Citas
Butler, J. (2008). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del sexo. Buenos Aires: Paidós.
Fainsod, P. (2018). “Perspectiva de género”. Clase 2 del curso Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de
Buenos Aires, 2018. Libro digital, EPUB ISBN 978-987-4923-28-8.
Flores, v. (2008). Entre secretos y silencios. La ignorancia como política de conocimiento y práctica de
(hetero) normalización. Revista de Trabajo Social, 18, 14-21.
Gómez. R. y Minkevich, O. (2009). “El campo de problemas de la Educación Física: intento de
demarcación disciplinar.” En Martínez Álvarez, L. y Gómez, R. (comp.) La Educación Física y el deporte en la edad escolar (pp. 17-32). Buenos Aires: Ed. Prometeo.
Gónzález del Cerro, C. (2018). “Educación, géneros y sexualidades”. Clase 1 del curso Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios. Editorial de la Facultad de Filosofía y
Letras Universidad de Buenos Aires, 2018. Libro digital, EPUB ISBN 978-987-4923-28-8.
Lagarde, M. (1996). Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. España: Ed. Horas y horas.
Lopes Louro, G. (2012). Extrañar el currículum. En Spadaro, M. C. (comp.) Enseñar filosofía, hoy (pp. 109-120). La Plata: Edulp.
Maffía, Diana. (2016). Contra las dicotomías: feminismos y epistemología crítica. En Korol, C. (comp.)
Feminismos populares. Pedagogías y políticas (pp. 139- 153). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Chirimbote.
Morgade, G. (2012). Aprender a ser varón, aprender a ser mujer. Buenos Aires: Noveduc.
Scharagrodsky, P. (2002). En la Educación Física queda mucho “género” por cortar. En Educación Física y Ciencia, 2002-2003,103-127.
Scharagrodsky, P. (2004). Juntos pero no revueltos: la educación física mixta en clave de género. En Cuadernos de Pesquisa, Vol. 34, n. 121, 59-76.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 EFEI (Educación Física Experiencias e Investigaciones)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La aceptación del manuscrito por parte de la Revista EFEI implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de las y los autores en favor de la editorial, quien permite la reutilización, luego de su edición, bajo licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Directrices del autor/a