Reseña: ¿Por qué arde Tucumán? Cierre de ingenios y conflictos sociales, 1966-1973. Cuaderno para el aula

Autores/as

  • Lucía Vidal Sanz Universidad Nacional de Tucumán

Palabras clave:

Reseñas, conflictos sociales, Tucumán

Resumen

Reseña: ¿Por qué arde Tucumán? Cierre de ingenios y conflictos sociales, 1966-1973. Cuaderno para el aula

De: Silvia G. Nassif, Daniela Wieder y Ximena M. Rosich

El día 23 de agosto de 2021 desde la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, bajo modalidad virtual, presenté el libro que a continuación reseño. La elección de la fecha no fue casual: ese mismo año se instauró, mediante Ley nacional 27.620, el día 22 de agosto como Día del Desagravio al pueblo tucumano por el cierre masivo de ingenios azucareros pergeñado por la dictadura de 1966, eje central de este trabajo. Me referiré brevemente a esto, a fin de que comprendan de forma cabal esta valiosa obra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-11-30

Cómo citar

Vidal Sanz, L. (2023). Reseña: ¿Por qué arde Tucumán? Cierre de ingenios y conflictos sociales, 1966-1973. Cuaderno para el aula . Reseñas De Enseñanza De La Historia, (23), 172–176. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/resenas/article/view/5055

Número

Sección

SECCION RESEÑAS DE LIBROS

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.