Cada lengua tiene el sistema ortográfico que se merece

Autores/as

Palabras clave:

escritura, sistemas logográficos, sistemas alfabéticos, mitos

Resumen

La escritura constituye un invento revolucionario de la humanidad. A partir de ella hemos podido desarrollar conocimientos que de otra forma no hubieran tenido lugar. Sin embargo, la concepción sobre los sistemas de escritura y su transformación a lo largo del tiempo ha tenido consecuencias tendientes a respaldar ciertas formas de racismo y de superioridad de las lenguas hegemónicas occidentales. En este ensayo revisaremos los orígenes de la escritura, las diferencias entre los distintos sistemas ortográficos y las reflexiones asociadas a las diferencias entre ellos como parte de una deformación o naturalización de algunas concepciones que van más allá de la escritura como tecnología y que funcionan como argumentos del avance en el desarrollo del pensamiento de las culturas occidentales hegemónicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barthes, Roland (1999 [1957]). Mitologías. México: Siglo XXI.

Calvet, Louis Jean. (2008). Historia de la Escritura. Desde la Mesopotamia hasta nuestros días. Buenos Aires: Paidós.

Frost, Ram (2012). Toward a universal model of reading. Behavioral and Brain Sciences, 35, 1-67.

Gelb, Ignace (1993). Historia de la escritura. Madrid: Alianza Editorial.

Goody, Jack (1986). The logic of writing and the organization of society. Cambridge: Cambridge University Press.

Ong, Walter (1982). Oralidad y escritura. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Rousseau, Jean-Jacques (2006 [1781]). Ensayo sobre el origen de las lenguas. México: Fondo de cultura económica.

Saussure, Ferdinand (1998). Curso de lingüística general. Madrid: Alianza.

Descargas

Publicado

2021-11-30

Cómo citar

Miranda, M. A. (2021). Cada lengua tiene el sistema ortográfico que se merece. Quintú Quimün. Revista De lingüística, (5), Q056. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/lingustica/article/view/3443

Número

Sección

Lingüística que no muerde: ensayos divulgativos

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.