¡RECREOOOO!… ¿RECREO?

Autores/as

  • Fabián Martins
  • Nicolás Volpe

Palabras clave:

Educación formal, Recreo, Ocio

Resumen

El diccionario etimológico expresa que “recrear y recreo” vienen del latín recreare que significa reparar, restablecer las fuerzas. Pero, ¿repararse y restablecerse de qué? El sentido habitual asignado a los recreos en las escuelas se sustenta básicamente en lo que Pavía denomina “función reparadora”. Se suele esperar que en los recreos los estudiantes se “entretengan” entre un trabajo áulico y otro. Sin embargo, este sentido habitual no integra las potencialidades educativas de estas importantes rutinas en la vida escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fabián Martins

Profesor Nacional de Educación Física (INEF Romero Brest). Profesor ayudante de la cátedra Práctica de la Enseñanza, Profesorado de Educación Física, CRUB (UNCo).

Nicolás Volpe

Profesor de EGB (IFDC Bariloche). Trabaja en la escuela 315 "Malvina Soledad" de San Carlos de Bariloche.

Citas

Mendo, A. 2000. Acerca del ocio, del tiempo libre y la animación socio - cultural. Universidad de Málaga. http://www.efdeportes.com. Buenos Aires, N∞23.

Pavía, V. 2005. El patio escolar: el juego en libertad controlada. Un lugar emblemático, territorio de pluralidad. Ediciones Novedades Educativas, Argentina.

Stramiello Clara I. 2007. Curso de Historia General de la Educación II. Hacia una educación moderna. Univ.

Católica Argentina. www.ideasapiens.blogsmedia.com

Descargas

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

Martins, F. ., & Volpe, N. . (2022). ¡RECREOOOO!… ¿RECREO?. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 5(6), 38–41. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4146

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.