Malas palabras

Autores/as

  • Adriana García Montero Biblioteca Central UNCo

Palabras clave:

Censura, Lectura, Literatura infantil, Memoria

Resumen

¿Qué peligros encontró la dictadura en la literatura infantil? ¿Cómo la alejó de sus destinatarios? Una lectura actual que construye memoria del pasado reciente.

Hace aproximadamente cinco años, y actualmente parte del proyecto de extensión “Literatura en los márgenes” del Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche, se dicta el taller “Libros prohibidos, memorias recuperadas”, con el principal propósito de acercar nuevos lectores a la cuantiosa producción que sufrió algún tipo de censura o prohibición durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Pero también con la intención de promover preguntas. Una de las que aparecen recurrentemente se orienta hacia los mecanismos que desde el Estado dictatorial se seguían para concretar estos actos de censura.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cirianni, G. (2015). Edición homenaje a los cuentos de Polidoro. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Plan Nacional de Lectura.

Gociol, J. (2007). Más libros para más: colecciones del Centro Editor de América Latina. Buenos Aires: Biblioteca Nacional.

Invernizzi, H. y Gociol, J. (2015). Un golpe a los libros. Represión a la cultura durante la última dictadura militar. Buenos Aires: Eudeba.

Machado, A.M y Montes, G (2003). Literatura infantil: creación, censura y resistencia. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

Pesclevi, G. (2014). Libros que muerden: Literatura infantil y juvenil censurada durante la última dictadura cívico militar 1976-1983. CABA: Biblioteca Nacional.

Descargas

Publicado

2018-09-04

Cómo citar

García Montero, A. (2018). Malas palabras. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 14(24), p. 48–57. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/1976

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.