Concepciones de sujeto-cuerpo del diseño curricular para las escuelas secundarias rionegrinas

Autores/as

  • Fabián Martins Centro Regional Universitario BarilocheUniversidad Nacional del Comahue
  • Nicolás Fioretti

Palabras clave:

saberes docentes, prácticas de enseñanza, deportes, cuerpo y política.

Resumen

En este trabajo exponemos algunos avances de la etapa inicial de implementación del proyecto de investigación, orientado al estudio de los saberes docentes en las prácticas de enseñanza de los deportes en educación física en escuelas secundarias de San Carlos de Bariloche1. Con esta investigación pretendemos indagar los saberes docentes, con el propósito de analizar las relaciones entre cuerpo y política al interior de dicha enseñanza.

El trabajo de campo llevado a cabo hasta el momento por el equipo de investigación se orientó al análisis del diseño curricular para las escuelas secundarias rionegrinas, en función de tres categorías conceptuales relevantes del proyecto; saberes deportivos a enseñar, cuerpo y ciudadanía. Entre estas categorías, y a modo de avance, presentamos algunas reflexiones acerca de la concepción de cuerpo expuesta en los fundamentos del área de Educación Física y la concepción de sujeto desarrollada en el marco teórico de dicho documento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-22

Cómo citar

Martins, F. ., & Fioretti, N. . (2022). Concepciones de sujeto-cuerpo del diseño curricular para las escuelas secundarias rionegrinas. EFEI (Educación Física Experiencias E Investigaciones), 11(10), 7–19. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/revistaefei/article/view/4440

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.