TANACETO
PLANTA MEDICINAL DE LA REGIÓN
Palabras clave:
Solventes, Planta medicinal, Antimicrobiano, Aceite esencial, MicroorganismosResumen
Las plantas superiores, constituyen una riquísima fuente de sustancias para la producción de nuevos y más eficaces medicamentos. Uno de los auxiliares más importantes en esta búsqueda son los conocimientos tradicionales sobre efectos curativos de las plantas, que distintos grupos humanos han acumulado a lo largo de generaciones. Se denomina planta medicinal a aquella que contiene uno o más principios activos capaces de prevenir, aliviar o curar enfermedades. El extracto con solventes orgánicos y el aceite esencial del Tanaceto planta medicinal que abunda en la región andina, posee propiedades bactericidas y fungicidas no aprovechadas hasta ahora.
Descargas
Citas
Díaz, R., Gamazo, C. y Goñi, I. 1995. Manual práctico de microbiología. Editorial Masson. Barcelona.
Mensa, J., Gatell, M., Azanza, R., Domínguez-Gil, A., García, J., Jiménez de Anta, M. y Prats, G. 2005. Guía de terapéutica antimicrobiana. Edi-
torial Masson. 15™ edición. Barcelona
Mongelli, E. R. y Pomillo, A. B. 2002. Nuevos medicamentos y etnomedicina. Ciencia Hoy. Volumen 12 (68). Disponible en www.cienciahoy.org.ar
NCCLS, 1999. Methods for determining bactericidal activity of antimicrobial agents. Document M26- P. Vol.7 N∞2. En: XIII Curso intensivo de actualización en antimicrobianos. INEI-Anlis "Dr. Carlos G. Malbrán".
Romero Márquez, M. 2004. Plantas aromáticas. Tratado de Aromaterapia Científica. Ed. Kier. 1ra Edición. Buenos Aires.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Desde la patagonia. Difundiendo saberesDesde la Patagonia, Difundiendo Saberes y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina, según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a les autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.