Hacia una fertilización sustentable

Los microorganismos del suelo son esenciales en los ecosistemas naturales. En- tonces vale preguntarse, ¿cómo aprovecharlos en la agricultura para abrir camino hacia producciones afines con el entorno socioambiental?

Autores/as

  • Paulina Venegas Jaque Centro de Educación Técnica N°23
  • María Cecilia Mestre IPATEC, UNCo-CONICET

Palabras clave:

Biofertilizante, Biopreparado, Comarca Andina del paralelo 42°, Horticultura, Levaduras

Resumen

Las relaciones benéficas entre microorganismos  del suelo y las plantas pueden ser muy provechosas para la producción agrícola, ya que facilitan la  obtención de cultivos sanos y de calidad. Los microorganismos habitan el suelo naturalmente; sin  embargo, sus poblaciones pueden verse afectadas  por el uso excesivo de agroquímicos. En Argentina se desarrollan y aplican bioinsumos hace años,  principalmente para monocultivos de grandes extensiones, pero falta conocimiento e investigaciones  para aplicarlos en producciones pequeñas, diversificadas y locales. El Bosque Andino Patagónico se presenta como una oportunidad de investigar microorganismos que puedan proporcionar biofertilizantes eficientes y adecuados a la producción frutihortícola colindante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paulina Venegas Jaque, Centro de Educación Técnica N°23

Ing. Agrónoma
Centro de Educación Técnica N°23, Mallín Ahogado, El
Bolsón. Escuela Agrotécnica N°717, Cerro Radal, Lago
Puelo. Chubut, Argentina.

María Cecilia Mestre, IPATEC, UNCo-CONICET

Dra. en Biología
Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, UNCo-CONICET). Río Negro, Argentina

Citas

Mamani de Marchese, A. y Filippone, M.P. (2018). Bioinsumos: componentes claves de una agricultura sostenible. Rev. Agron. Noroeste Argentino. 38 (1): 9-21.

Cardozo, A., El Mujtar, V. y Álvarez, V. (2020). Elaboración de Biofertilizantes a partir de microorganismos del bosque. Proyecto FONTAGRO. Apuntes de Comunicación Técnica INTA. AER El Bolsón.

Bioinsumos y biomateriales. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. [Disponible en Internet]

Archivos adicionales

Publicado

2022-04-02

Cómo citar

Venegas Jaque, P. ., & Mestre, M. C. . (2022). Hacia una fertilización sustentable: Los microorganismos del suelo son esenciales en los ecosistemas naturales. En- tonces vale preguntarse, ¿cómo aprovecharlos en la agricultura para abrir camino hacia producciones afines con el entorno socioambiental? . Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 18(32), 2–9. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/3640

Número

Sección

MICROBIOLOGÍA

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.