Bariloche: problemáticas y restricciones en el acceso al suelo urbano

Autores/as

  • Tomás Alejandro Guevara Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad Universidad Nacional de Río Negro -Sede Andina (CIETES-UNRN).

Palabras clave:

Suelo urbano, Segregación, Mercado inmobiliario, Iinformalidad urbana, Mercado turístico

Resumen

Bariloche presenta condiciones restrictivas de acceso al suelo. Esta situación está basada en factores históricos vinculados a las características de su urbanización y a su constitución como una ciudad turística.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tomás Alejandro Guevara, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad Universidad Nacional de Río Negro -Sede Andina (CIETES-UNRN).

Dr. en Ciencias Sociales

Citas

Hardoy, J. (1964). Plan Físico para San Carlos de Bariloche (Manuscrito). San Carlos de Bariloche: Municipalidad de San Carlos de Bariloche.

Harvey, D. (2012). Ciudades rebeldes. Madrid: Editorial Akal.

Jaramillo, S. (2009). Hacia una teoría de la renta del suelo urbano. Bogotá: Universidad de Los Andes.

Lefebvre, H. (1978). El derecho a la ciudad. Barcelona: Editorial Península.

Suárez, O. (1977). Plan de Ordenamiento Territorial. Análisis y diagnóstico. San Carlos de Bariloche: Municipalidad de San Carlos de Bariloche.

Descargas

Publicado

2021-10-06

Cómo citar

Guevara, T. A. (2021). Bariloche: problemáticas y restricciones en el acceso al suelo urbano. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 12(19). Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/3421

Número

Sección

CIENCIAS SOCIALES

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.