Las hormigas cortadoras de hojas y sus enemigos

Autores/as

  • Luciana Elizalde Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

Parasitoides, Depredadores, Control biológico, Plaga

Resumen

En la estepa patagónica, las hormigas cortadoras son presa de depredadores muy diferentes. Si aprendemos de estas interacciones podremos controlar a las hormigas de forma más natural cuando nos perjudiquen

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luciana Elizalde, Universidad Nacional del Comahue

Dra. en Ciencias Básicas y Aplicadas
Laboratorio Ecotono, Instituto de Investigaciones
en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA)
(CONICET-UNCo).

Citas

Abba A. M., Nabte, M. J. y Udrizar-Sautier, D. (2010). New data on Armadillos (Xenarthra: Dasypodidae) for Central Patagonia, Argentina. Edentata, 11: p.p. 11-17.

Elizalde L. (2014). Ecología de Hormigas. En URL: sites. google.com/site/luelizalde/home

Elizalde L. y Folgarait P.J. (2012). Behavioral strategies of phorid parasitoids and responses of their hosts, the leaf-cutting ants. Journal of Insect Science,12: pp. 1-26. En

URL: www.insectscience.org/12.135/

Elizalde L. y Folgarait P.J. (2011). Biological attributes of Argentinean phorid parasitoids of leafcutting ants, Acromyrmex and Atta. Journal of Natural History, 45(43-44): pp. 2701-2723.

Folgarait P. y Farji-Brener A. (2005). Un mundo de hormigas. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes y Siglo XXI Editores. Colección Ciencia que ladra.

Descargas

Publicado

2021-10-06

Cómo citar

Elizalde, L. (2021). Las hormigas cortadoras de hojas y sus enemigos. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 12(19). Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/3410

Número

Sección

ECOLOGÍA

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.