La (Compleja) relación entre-ganadería y depredación

Autores/as

  • Pablo G. Gáspero Lic. en Biología INTA-Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
  • Marcos H. Easdale Dr. en Ciencias Agropecuarias INTA-Estación Experimental Agropecuaria Bariloche

Palabras clave:

Carnívoros, Conflicto, Control Letal, Desarrollo Territorial, Ganado, Herbívoros, Manejo, Manejo Ganadero, Pequeña Agricultura Familiar, Sistemas Socioecológicos, Socioecología

Resumen

DOSSIER:

Los conflictos entre los carnívoros silvestres y Homo sapiens, se remontan al origen de nuestra especie. En tiempos de “las cavernas”, la raíz habría sido la competencia por presas. Transcurridos unos doscientos mil años, muchas cosas han cambiado pero este conflicto continúa vigente.  Esto ha recibido gran atención en el ámbito académico a nivel mundial. A pesar de ello, el marco teórico asociado al tema está dominado por abordajes lineales que buscan establecer relaciones de causa-efecto. De esta forma se han establecido en el ideario de la biología de la conservación, una serie de supuestos que deberían ser evaluados antes de extrapolarlos a situaciones particulares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-07-23

Cómo citar

Gáspero, P. G., & Easdale, M. H. (2019). La (Compleja) relación entre-ganadería y depredación. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 13(21), 45–47. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/2330

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.