DISEÑADOS PARA MATAR
Palabras clave:
Depredadores, Dientes zifodontes, Dinosaurios, TheropodosResumen
Los dinosaurios se caracterizan por ser un grupo amplio, con una gran diversidad y una notable distribucióna nivel mundial, representando el grupo de vertebrados terrestres predominantes de los ecosistemas Mesozoicos.Este grupo se diversificó rápidamente ocupando diferentes nichos ecológicos dando origen, de esta manera, a tres grandes linajes monofiléticos: terópodos, saurópodos y ornitisquios. Cada uno de estos grupos se destacó por presentar una amplia plasticidad evolutiva, generando distintos ecomorfotipos. Una de las características más llamativas de los terópodos son sus dientes afilados en forma de cuchilla. Estas piezas bucales morfológicamente diversas se originaron a partir de un tipo básico denominado “zifodonte”. El hallazgo de estas piezas, permite evidenciar la interacción directa e indirecta entre dinosaurios herbívoros y carnívoros, tanto depredadores como carroñeros, así como otros datos para interpretar su ecología. Además, son de gran utilidad para la identificación taxonómica a nivel de familia.
Descargas
Citas
Bonaparte, J. F. (2007). Dinosaurios y Pterosaurios de América del Sur. Ed. Albatros.
Canudo, J. I., Barco, J. L., Caballero, P. C., Bescós, G. C., Omeñaca, J. I. R. y Torres, R. R. (2005). Evidencias de predación de dinosaurios terópodos en el Maastrichtiense superior, Cretácico superior de Arén (Huesca). Lucas Mallada12: 29-58.
D’Amore, D. C. (2009). A functional explanation for denticulation in theropod dinosaur teeth. The Anatomical Record 292: 1297-1314.
Hendrickx, C. y Mateus, O. (2014). Abelisauridae (Dinosauria: Theropoda) from the Late Jurassic of Portugal and dentition-based phylogeny as a contribution for the identification of isolated theropod teeth. Zootaxa, 3759.
Hendrickx, C., Mateus, O. y Araújo, R. (2015). A proposed terminology of theropod teeth (Dinosauria, Saurischia). Journal of Vertebrate Paleontology 35: e982797.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina, según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a les autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.