SABERES CORPORALES EN JUEGO
Palabras clave:
Deportes de conjunto, Educación Física, Escuela, Juego, SaberesResumen
Habitualmente asociamos las clases de Educación Física en las escuelas secundarias con los deportes de conjunto.Es necesario revisar los saberes que se enseñan en estas clases, si resultan significativos para la comunidad educativa, si se limitan a la transmisión de técnicas, tácticas y reglamentos, y si es factible transformar las exigencias, la competencia desmedida y el sexismo, en un espacio de juego donde se comuniquen y desarrollen pensamientos, sentimientos, con y desde el cuerpo.
Descargas
Citas
Bracht, V. y Caparróz, F. (2009). El deporte como contenido de la Educación Física escolar: la perspectiva crítica de la Educación Física brasileña. En L. Martínez Álvarez y R. Gómez, (Eds.) La Educación Física y el deporte en la edad escolar. El giro reflexivo en la enseñanza (pp. 53-90). Buenos Aires: Miño y Dávila.
Cavalli, D. 2008. Didáctica de los deportes de conjunto. Enfoques, problemas y modelos de enseñanza. Buenos Aires: Stadium.
Devís Devís, J. (1996). Educación Física, deporte y curriculum. Investigación y desarrollo curricular. Madrid: Visor.
Hernández Moreno, J. (1998). Análisis de las estructuras del juego deportivo. Barcelona: INDE.
Parlebas, P. (2012). Juegos, deporte y sociedades, Léxico de praxiología motriz. Madrid: Paidotribo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina, según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a les autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.