Reseña de Nosotras somos ellas

Autores/as

  • Joaquín Nori

Palabras clave:

HISTORIA, PATAGONIA, GÉNERO

Resumen

El presente escrito presenta una lectura del libro Nosotras somos ellas, obra que narra la historia de las mujeres que habitaron la Patagonia entre los siglos XIX y XX. A través de una combinación de historia, cuentos, poesía y fotografías, las autoras exploran los procesos de sumisión y resistencia vividos por estas mujeres en una región marcada por la violencia. Cada capítulo está dedicado a los temas concretos de la historia de: las mujeres indígenas, las condiciones en los fortines, las experiencias de las migrantes, la resistencia a las imposiciones patriarcales y políticas de la época. La obra desafía la historiografía tradicional al visibilizar a las mujeres como protagonistas clave en la historia de la Patagonia, y se convierte en un manifiesto político a favor de las luchas feministas y la emancipación femenina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Joaquín Nori

Estudiante de la Lic. en Ciencia Política del CURZAS. Becario CIN, cohorte 2024. Integrante alumno del PI V 122 “Río Negro entre dos dictaduras (1966-1983) Estado, violencia y construcción de ciudadanía” (CURZAS - UNCO).

Citas

Méndez, L; De Torres Curth, M; Santos, J; Buch, N y Rivera Luque, F (2023). Nosotras somos ellas: cien años de historias de mujeres en la Patagonia. - 1a ed. - Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue, 2023. Disponible en: https://nosotrassomosellas.com.ar/

Descargas

Publicado

2024-12-02

Cómo citar

Nori, J. (2024). Reseña de Nosotras somos ellas. Dar a Leer. Revista De Educación Literaria, 6(12), 59–64. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/daraleer/article/view/5613

Número

Sección

DAR A LEER

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.