Literatura, lectura y género: Reflexiones sobre un modo de leer en la escuela secundaria

Autores/as

  • Mónica Nicolau Profesora de Lengua y Comunicación Oral y escrita (CURZA-UNCo) Especialista en Educación Literaria (CURZA-UNCo) Docente de Escuelas Secundarias de Viedma

Palabras clave:

Enseñanza de la literatura, Lectura, Perspectiva de genero

Resumen

En el presente trabajo se plantean interrogantes sobre la enseñanza de la Literatura en la escuela secundaria. Se concluye que es necesario generar nuevas formas de lectura, y que esto es posible a partir de un cambio en los modos de leer. Posteriormente, se propone un abordaje desde la perspectiva de género, que se ejemplifica con el relato La bella y la bestia de Clarice Lispector

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bombini, Gustavo. La Literatura en la escuela. En: Entre líneas. Teorías y enfoques en la enseñanza de la escritura, la gramática y la lectura. Buenos Aires: Manantial, 2001.

Bonder, Gloria. Género y subjetividad: Avatares de una relación no evidente. En: Género y Epistemología: Mujeres y Disciplinas. Programa Interdisciplinario de Estudios de Género (PIEG), Universidad de Chile, 1998.

Lispector, Clarice. La bella y la bestia. Buenos Aires: Corregidor, 2013.

Descargas

Publicado

2020-11-13

Cómo citar

Nicolau, M. (2020). Literatura, lectura y género: Reflexiones sobre un modo de leer en la escuela secundaria. Dar a Leer. Revista De Educación Literaria, 62–65. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/daraleer/article/view/2885

Número

Sección

DAR A LEER / DAR A MIRAR

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.