Entrevista a Carlos Skliar

"La pandemia no terminó porque todavía hoy se ven efectos de la disolución comunitaria”

Autores/as

  • Cristina Cabral

Palabras clave:

POSPANDEMIA, ARTE, POLÍTICA, FORMAS SENSIBLES

Resumen

En esta entrevista, la profesora y comunicadora María Cristina Cabral nos invita a conocer filósofo y escritor Carlos Skliar a través de una conversación en la que plantea un balance de la educación en estos diez años, habla de sus preocupaciones pospandemia, sobre la relación arte y política y sobre formas sensibles que se encuentran amenazadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cristina Cabral

Licenciada en Comunicación Social y Magíster en Planificación y Gestión Social en Comunicación. Es profesora en el Centro Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue y en la Universidad Nacional de Río Negro. Integra la Fundación Alternativa Popular en Comunicación que gestiona los medios comunitarios Radio Encuentro y EnTV.

Descargas

Publicado

2024-05-21 — Actualizado el 2024-05-21

Versiones

Cómo citar

Cabral, C. (2024). Entrevista a Carlos Skliar: "La pandemia no terminó porque todavía hoy se ven efectos de la disolución comunitaria”. Dar a Leer. Revista De Educación Literaria, 6(11), 9–16. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/daraleer/article/view/5300

Número

Sección

DIÁLOGOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.