El álbum novela y la emergencia de nuevas narrativas

Autores/as

  • Anabela Linari

Palabras clave:

NUEVAS NARRATIVAS, NOVELA ÁLBUM, MONTAJE, NARRADOR NO AUTORITARIO, NOVELA CORAL

Resumen

El siguiente trabajo se basa en dos obras particulares, El sistema del tacto, de Alejandra Costamagna y Emigrantes, de Shaun Tan. Las ideas teóricas que guían este análisis ensayístico son el concepto de álbum, de R. Barthes; sus características, lo anónimo, lo impersonal y lo emocional en la literatura. Desde estos conceptos la hipótesis de lectura que va enhebrando el análisis es cómo a través de diferentes materiales incorporados en estas novelas, aparecen indicios de nuevas narrativas que habilitan otras formas de relatar lo emocional inscripto en la historia.

Descargas

Biografía del autor/a

Anabela Linari

Anabela Linari es Licenciada  en  Ciencias de la Comunicación (UBA); Profesora en enseñanza de la Lengua  y la Literatura (UNRN);  Especialista en Educación y TIC (Ministerio  de  Educación, Presidencia de la Nación).  Docente  de nivel  medio  y  EPJA  en  las  materias  de  Lengua  y  Literatura,  en  Pto. Madryn, Chubut. Contacto: linarianabela@gmail.com

Citas

Ahlberg, Sofía. (2021). Teaching Literature inTimes of Crisis. Capítulo 5- Wider Contexts: 21st century skills and competencies. Routledge

Barthes, Roland. (2005) La preparación de la novela. Buenos Aires, Siglo XXI.

Benjamín, Walter. (2005). “The Crisis of the Novel”. Walter Benjamin: Selected Writings, Volume 2: Part 1, 1927-1930. Cambridge, Harvard University Press.

(2004). Tesis sobre la Historia y Otros Fragmentos. Traducción y presentación de Bolívar Echeverría. México: Contrahistorias.

Costamagna, Alejandra. (2018) El sistema del tacto. Barcelona, Anagrama.

Didi-Huberman, Georges. (2014) “La emoción no dice “yo”. Diez fragmentos sobre la libertad estética” en La política de las imágenes. et al. Alfredo Jaar. Santiago: Metales pesados.

(2014) Pueblos expuestos, pueblos figurantes. Buenos Aires: Manantial.

Garramuño, Florencia. (2018). la vida impropia: Anonimato y singularidad. Corpus [En línea], Vol. 8, No 2 | 2018, Publicado el 25 diciembre 2018, consultado el 27 diciembre 2018. URL: http://journals.openedition.org/ corpusarchivos/2716

(2016). “Dimensiones de lo impersonal en la cultura contemporánea.” Badebec, Vol. 5, No. 10, pp. 130-140, disponible https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/90763/CONICET_Digital_Nro.0bb085ae-b210-4dc5-ab04-7cbec288fe0a_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Imaginaria (2010) Emigrantes. Shaun Tan. Reseñas de libros. Recuperado de https://imaginaria.com.ar/2010/11/emigrantes/

Nancy Jean-Luc. (1991) Who Comes After the Subject? En Eduardo Cadava et al., Who Comes After the Subject? London: Routledge.

(2000) Being singular plural. Stanford: Stanford University Press.

Descargas

Publicado

2023-10-11

Cómo citar

Linari, A. (2023). El álbum novela y la emergencia de nuevas narrativas. Dar a Leer. Revista De Educación Literaria, 33–38. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/daraleer/article/view/4916