¿Qué pasa con las ganas de jugar? Una propuesta pedagógica para que la motivación no desaparezca del patio
Palabras clave:
motivación, educación física, deporte, propuesta de enseñanzaResumen
El Diseño Curricular de la ESRN intenta poner en práctica un proyecto de enseñanza que promueva la presencia de una diversidad de propuestas institucionalizadas y alternativas seleccionadas especialmente por su potencial inclusivo y emancipador. A partir de la lectura de este párrafo del Diseño Curricular y de una problemática muy común en las clases de Educación Física en las escuelas de Bariloche, como es la falta de motivación de algunos estudiantes que suelen participar esporádicamente de las propuestas y, muchas veces, a desgano, el propósito del presente trabajo se basa en describir brevemente esta problemática, analizar sintéticamente los posibles motivos de esta realidad y presentar una propuesta que, a nuestro entender, pueda ayudar a revertir dicha situación.Descargas
Citas
- BRACHT, W. (2005), Introducción, en: “Sociología crítica do Esporte”. Editora Unijuí. Brasil.
- DEVIS DEVIS (1996) “Cap. II Un enfoque curricular para la enseñanza de los juegos deportivos”; en: Educación Física, deporte y curriculum. Investigación y desarrollo curricular. Editorial Visor, Madrid.
- GÓMEZ, R (2009), “Cap. 11 Pedagogía del deporte y reflexividad: elementos para una teoría de la enseñanza del deporte en la escuela latinoamericana”, en: La Educación Física y el deporte en la edad escolar. El giro reflexivo en la enseñanza”.
- HERNÁNDEZ MORENO, J. (1998), “Cap.1 El concepto de deporte”, en: Análisis de las estructuras del juego deportivo. Editorial INDE, Barcelona.
- PARLEBAS, P (2012), Juegos, deporte y sociedades, Léxico de praxiología motriz. Editorial
Paidotribo. España
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 EFEI (Educación Física Experiencias e Investigaciones)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La aceptación del manuscrito por parte de la Revista EFEI implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de las y los autores en favor de la editorial, quien permite la reutilización, luego de su edición, bajo licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Directrices del autor/a