Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Mérope. Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio
  • Actual
  • Archivos
  • Políticas
    • Enfoque y alcance
    • Periodicidad
    • Política de acceso abierto
    • Políticas de preservación digital
    • Proceso de evaluación por pares
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Otras revistas
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 4: Edición especial N°3

Vol. 4: Edición especial N°3

					Ver Vol. 4: Edición especial N°3
Publicado: 2023-05-04

Número completo

  • pdf

Editorial

  • Editorial

    Merope
    • pdf

Difusión Científica

  • Conservación y turismo o megaminería. Incompatibilidades en el territorio de Río Negro, Argentina.

    Yusara Isis Mastrocola
    • pdf
  • La capacidad de carga turística. ¿Una herramienta para el turismo sustentable?

    Rosa María Chávez Dagostino
    • pdf
  • Desarrollo del turismo, precariedad alimentaria y desigualdad gastronómica en un destino insular del Caribe mexicano

    Alfonso González Damián, Adrián Alejandro Vilchis Onofre
    • pdf
  • Patrimonio y turismo. Conceptos, procesos y experiencias comunitarias actuales en el espacio rural argentino.

    Andrés Pinassi
    • pdf
  • Referencias curriculares

    Merope
    • pdf

Pautas para la presentación de trabajos

  • Pautas para la presentación de trabajos.

    Merope
    • pdf

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Publicidad

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Palabras clave

Universidad Nacional del Comahue / Facultad de Turismo
Buenos Aires 1400 (Q8300IBX) / Neuquén - Patagonia Argentina
Neuquén | Patagonia Argentina
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.