Dos observaciones a la concepción Wittgensteiniana de la creencia religiosa.
Palabras clave:
religión, fideismo, racionalidad, justificaciónResumen
En “Sobre la creencia religiosa”, Wittgenstein desarrolla un profundo análisis sobre la naturaleza única y distintiva de la misma. Alli Wittgenstein afirma que la creencia religiosa no debe ser entendida como la creencia ordinaria, pues, a diferencia de la última, la creencia religiosa no está sujeta a error, evaluación o interpretación alguna. Esta sostiene Wittgenstein, es inconmovible. Asimismo, sostiene que el sujeto religioso no puede entrar en contradicción con quien niega la verdad de sus creencias, pues la creencia religiosa es inconmensurable. El presente trabajo tiene por objetivos reconstruir sistemáticamente las principales tesis de Wittgenstein sobre la naturaleza de la creencia religiosa y criticar aspectos de la concepción defendida por Wittgenstein.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia