El concepto de nación en Scalabrini Ortiz: acercamientos y diferencias de un nacionalista con los intelectuales de su época

Autores

  • Gonzalo Rubio García Universidad de Buenos Aires

Palavras-chave:

Scalabrini Ortiz, concepto de nación, nacionalismo, antiimperialismo, hispanoamericanismo

Resumo

El concepto de nación de Scalabrini Ortiz fue un tema poco estudiado, relegado a un segundo plano ante la importancia que cobraron sus escritos literarios y políticos. Sin embargo, su postura frente a lo que él creía que eran, o debían ser, los argentinos y su papel en América, deja entrever la lógica que guarda su nacionalismo y su anti imperialismo, al mismo tiempo que permite
vislumbrar los mecanismos explicativos e ideológicos que poseía su
pensamiento. Mediante el análisis de sus obras, en este artículo no solo damos cuenta de sus posturas filosóficas y políticas, sino que también exponemos las influencias intelectuales que recibió para crear su ideario a fin de establecer parte de la matriz ideológica de Scalabrini y sus respectivos cambios a través de los años.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Gonzalo Rubio García, Universidad de Buenos Aires

Profesor y Licenciado en Historia (UBA). Doctorando en Historia

Publicado

2016-12-13

Como Citar

Rubio García, G. (2016). El concepto de nación en Scalabrini Ortiz: acercamientos y diferencias de un nacionalista con los intelectuales de su época. Revista De Historia, (17), 56–82. Recuperado de http://170.210.83.53/index.php/historia/article/view/1332

Edição

Seção

Artículos

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.