El Movimiento Popular Neuquino y la construcción de una identidad política populista: la neuquinidad. Aportes desde una lectura laclauniana (1963-1983)

Autores/as

  • Norma Beatriz García Biblioteca Central UNCo

Palabras clave:

Laclau, Populismo, Momento político, Identidad política, Neuquinidad.

Resumen

En este artículo, se analizó el proceso histórico de estructuración del discurso identitario de la neuquinidad como pretensión de articulación política populista impulsado por el Movimiento Popular Neuquino, partido provincial que ha logrado mantenerse, ininterrumpidamente, en el poder desde 1963. Para tal efecto, atendimos las coyunturas electorales de 1963, 1973 y 1983, y las circunstancias de actualización y reactualización de identidades que, a través de un proceso de fronterización elástica de significaciones y, por ello, de una lógica de desplazamientos, resignifica todo el tiempo el lugar de la homogeneidad. Para tal propósito, se tomaron los aportes de Ernesto Laclau sobre el populismo como un modo especial y particular de articulación política y de construcción de lo político.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-12-17

Cómo citar

García, N. B. (2018). El Movimiento Popular Neuquino y la construcción de una identidad política populista: la neuquinidad. Aportes desde una lectura laclauniana (1963-1983). Revista De Historia, (19), 81–107. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/historia/article/view/2143

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.