EL LENGUAJE DEL LENGUAJE INCLUSIVO

GRAMÁTICA, HISTORIA, USO E INSTITUCIONES

Autores

  • Manuel Abeledo  Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (CONICET-UNCo).  Universidad de Buenos Aires (UBA).
  • Viviana Diez Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Universidad de Buenos Aires (UBA).
  • Mariana Lorenzatti Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

Palavras-chave:

academias, cambio lingüístico, historia de la lengua, lenguaje inclusivo

Resumo

Este artículo intenta responder a una serie de quince interrogantes fundamentales para entender el lenguaje inclusivo: ¿Por qué es necesario? ¿En qué zonas de la lengua interviene? ¿Cómo funciona? ¿Cuál es su historia dentro de nuestra lengua? ¿Qué dificultades ofrece? ¿Cómo operan las instituciones, las autoridades y las presiones sociales sobre la lengua?

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Manuel Abeledo,  Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (CONICET-UNCo).  Universidad de Buenos Aires (UBA).



Yo, Vos, Elle, Nosotres, Ustedes, Elles

Publicado

2023-01-24

Como Citar

Abeledo, M., Diez, V., & Lorenzatti, M. (2023). EL LENGUAJE DEL LENGUAJE INCLUSIVO : GRAMÁTICA, HISTORIA, USO E INSTITUCIONES. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 19(34). Recuperado de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4483

Edição

Seção

DOSSIER

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.