REGIÓN ANDINA NORPATAGÓNICA. APORTES PARA UNA HISTORIA RENOVADA

Autores/as

  • Laura M. Méndez

Palabras clave:

Patagonia, Historia, Historiografía, Periodización, Región, Frontera

Resumen

La Patagonia ha sido -in extenso- un espacio soñado, admirado y escrito. Desde los que vieron en él un lugar mítico para la realización de utopías vitales, hasta los que, como Charles Darwin, lo definieron como “tierra maldita”, mucho es lo que se ha dicho y publicado sobre el espacio patagónico. Este artículo presenta algunas perspectivas de la historia andina norpatagónica, en la que la dinámica del espacio se analiza desde una mirada regional, que define relaciones económicas y procesos identitarios propios y relacionados al escenario nacional y al transandino

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Laura M. Méndez

Universidad Nacional del Comahue. Depto. de Historia. Centro Regional Universitario
Bariloche. C. E. H. I. R. (Centro de Estudios de Historia Regional)
Laura Marcela Méndez es Profesora y Licenciada en Historia, egresada de la Universidad Nacional del Comahue. Actualmente está finalizando el doctorado en Historia en la Universidad Nacional del Centro. Se desempeña como Coordinadora de la Carrera de Historia en el Centro Regional Universitario Bariloche y como docente regular del Instituto de Formación docente de San Carlos de Bariloche

Descargas

Publicado

2022-07-14

Cómo citar

Méndez, L. M. . (2022). REGIÓN ANDINA NORPATAGÓNICA. APORTES PARA UNA HISTORIA RENOVADA. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 1(1), 28–35. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4234

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.