LAGUNA BLANCA

RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, USO RACIONAL Y PESCA ARTESANA

Autores

  • Silvia Ortubay Administración de Parques Nacionales
  • Víctor Cussac Universidad Nacional del Comahue
  • Miguel Battini Universidad Nacional del Comahue
  • Juan Pablo Barriga Universidad Nacional del Comahue
  • Juana Aigo Universidad Nacional del Comahue
  • Pablo Candarle Administración de Parques Nacionales
  • Beatriz Modenutti Universidad Nacional del Comahue
  • Esteban Balseiro Universidad Nacional del Comahue
  • Claudia Queimaliños Universidad Nacional del Comahue
  • Mariana Reissig Universidad Nacional del Comahue
  • Pablo Vigliano Universidad Nacional del Comahue
  • Magali Rechenq Universidad Nacional del Comahue
  • María Elena Cuello Administración de Parques Nacionales

Palavras-chave:

Cascada trófica, Restauración ecológica, Control de peces, Impacto exóticas

Resumo

A partir de la introducción ilegal de peces en la Laguna Blanca (sitio Ramsar) del Parque Nacional homónimo en Neuquén, se ha registrado en los últimos años una disminución notoria de las aves acuáticas (particularmente de los cisnes de cuello negro, flamencos y patos) y una importante modificación del hábitat (desaparición de vegetación acuática, alteración de la red trófica y de la calidad del agua), en desmedro de las condiciones de refugio y dieta de las aves. Este trabajo realiza una propuesta de recuperación ambiental a través del desarrollo de una pesquería artesanal.

Downloads

Biografia do Autor

Silvia Ortubay, Administración de Parques Nacionales

Delegación Regional Patagonia, Administración de Parques Nacionales

Víctor Cussac, Universidad Nacional del Comahue

Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Miguel Battini, Universidad Nacional del Comahue

Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue

Juan Pablo Barriga, Universidad Nacional del Comahue

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Juana Aigo, Universidad Nacional del Comahue

Delegación Regional Patagonia, Administración de Parques Nacionales
Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Pablo Candarle, Administración de Parques Nacionales

Delegación Regional Patagonia, Administración de Parques Nacionales

Beatriz Modenutti, Universidad Nacional del Comahue

Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Esteban Balseiro, Universidad Nacional del Comahue

Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Claudia Queimaliños, Universidad Nacional del Comahue

Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Mariana Reissig, Universidad Nacional del Comahue

Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Pablo Vigliano, Universidad Nacional del Comahue

Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue

Magali Rechenq, Universidad Nacional del Comahue

Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue

María Elena Cuello, Administración de Parques Nacionales

Delegación Regional Patagonia, Administración de Parques Nacionales
Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue

Publicado

2022-07-15

Como Citar

Ortubay, S., Cussac, V., Battini, M., Barriga, J. P., Aigo, J., Candarle, P., … Cuello, M. E. (2022). LAGUNA BLANCA: RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, USO RACIONAL Y PESCA ARTESANA. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 3(4), 30–35. Recuperado de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4241

Edição

Seção

ARTÍCULO

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.