Un árbol emblemático de la Patagonia : Quetri o Arrayán

Authors

  • Javier Puntieri Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina

Keywords:

Floración, Período de crecimiento, Viabilidad de semillas, Yemas desnudas

Abstract

Se lo conoce como arrayán, aunque hay buenas razones para designarlo por su nombre mapuche: quetri. Este artículo se focaliza en los atributos más destaca- dos de esta especie.

El pueblo mapuche lo conoce como quetri pero la mayoría de la gente lo denomina arrayán, nombre que nos llega de los españoles y que también se aplica a otras especies de árboles y arbustos del mundo. Lo que más nos atrae del quetri es el color intenso de sus tallos, pero este árbol tiene atributos menos evidentes que merecen destacarse: gran cantidad de yemas de renuevo y largos períodos anuales de crecimiento y floración. Las características del quetri desafían algunas nociones muy arraigadas acerca del vínculo entre el clima y el crecimiento de las plantas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Javier Puntieri, Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina

Dr. en Botánica

Cjo. Nac. de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD), Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina

References

Donoso, C. (2006). Las Especies Arbóreas de los Bos-ques Templados de Chile y Argentina. Autoecología. Valdivia, Marisa Cuneo Ediciones.

De la Peña, M. R. y Pensiero, J. F. (2004). Plantas argen-tinas. Catálogo de nombres comunes. Buenos Aires, Editorial L.O.L.A.

Published

2019-07-31

How to Cite

Puntieri, J. (2019). Un árbol emblemático de la Patagonia : Quetri o Arrayán. From Patagonia. Spreading Knowledge, 16(27), 2–8. Retrieved from http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/2354

Issue

Section

ARTÍCULO

Most read articles by the same author(s)