EL FUTURO LLEGÓ HACE RATO

Autores/as

  • E. A. LÓPEZ Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Instituto de Formación Docente Continua (IFDC), Sede Bariloche

Palabras clave:

Dossier, Educación, Medioambiente

Resumen

Hace cincuenta años un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (conocido como MIT por sus siglas en inglés) presentaba el Informe Meadows en el cual advertía que el planeta alcanzaría los límites de su crecimiento en el curso de los próximos cien años si se mantenían las tendencias de crecimiento de la población, industrialización, contaminación ambiental, producción de alimentos y agotamiento de los recursos. Tan solo veinte años después, en 1992, el mismo grupo debió admitir que ese límite de carga del planeta ya había sido superado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

E. A. LÓPEZ, Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Instituto de Formación Docente Continua (IFDC), Sede Bariloche

Eduardo Andrés López
Profesor en Ciencias Biológicas.
andreslopezbariloche@gmail.com

Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo),
Instituto de Formación Docente Continua (IFDC), Sede Bariloche.

Indira Gandhi en la Conferencia sobre el Medioambiente Humano de Estocolmo, en 1972. El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental y tiene su origen en la Declaración de Estocolmo en la cual se estableció a la educación ambiental como una prioridad.

Descargas

Publicado

2022-08-12

Cómo citar

LÓPEZ, E. A. . (2022). EL FUTURO LLEGÓ HACE RATO. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 19(33), 6–8. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4275

Número

Sección

DOSSIER

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.