HÉRCULES Y SU INVASIÓN DE LA PATAGONIA

Autores/as

  • Javier Puntieri Universidad Nacional del Comahue
  • Alfredo Passo
  • Petr Pyöek

Palabras clave:

Invasiones, Heracleum, Malezas, Umbelíferas

Resumen

Hércules, el héroe mitológico conocido como Heracles por los griegos, es un símbolo de aventura y fortaleza dignos de mención. Este artículo no trata sobre héroes mitológicos, aunque sí sobre viajes largos, destinos peligrosos y supervivencia en un entorno hostil, características todas de una existencia legendaria. El foco está puesto aquí en una hierba gigante, quizás la mayor de todas, cuyo primer nombre latino, Heracleum, conmemora al citado héroe. La mayor de las especies de ese grupo es Heracleum mantegazzianum. Es una hierba gigante originaria del Cáucaso y cultivada como ornamental. Debido a su alta capacidad invasora, su reproducción e incipiente dispersión en Patagonia deberían ser controladas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Puntieri, Universidad Nacional del Comahue

Lic. en Biología (Universidad Nacional del Comahue) Dr. en Botánica (Universidad de Oxford, Reino Unido)
Departamento de Botánica, Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Alfredo Passo

Lic. en Biología (Universidad Nacional del Comahue) Departamento de Botánica, Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Petr Pyöek

Dr. en Ecología (Czech Agricultural University, Praga, República Checa).
Department of Ecology, Faculty of Sciences, Charles University, Praga, República Checa.

Citas

Nielsen, C., H. P. Ravn, Nentwig, W. y Wade, M. (Eds.). 2005. The Giant Hogweed Best Practice Manual. Guidelines for the management and

control of an invasive weed in Europe. Forest & Landscape Denmark, Hoersholm, 44 pp. Disponible en Internet en www.giant-alien.dk

Núñez, M. y Quintero, C. 2002. ø Qué hacer con las especies exóticas invasoras?: problemática y técnicas de manejo. Cuadernos Universitarios, Universidad Nacional del Comahue N∫ 44.

Rapoport, E. y Brion, C. 1991. Malezas exóticas y plantas escapadas de cultivo en el noroeste patagónico: segunda aproximación. Cuadernos

de Alternatura N∫ 1.

Rejmanek, M., Richardson, D. y Pysek, P. 2005. Plant invasions and invasibility of plant communities. pp. 332-355. En: Van der Maarel, E. (Ed.), Vegetation Ecology, Blackwell.

Descargas

Publicado

2022-07-15

Cómo citar

Puntieri, J. ., Passo, A. ., & Pyöek, P. . (2022). HÉRCULES Y SU INVASIÓN DE LA PATAGONIA. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 3(4), 2–9. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4175

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.