Producción de Biogás de residuos de cebolla y estiércol porcino en el Valle Inferior de Río Negro

Autores

  • Mateo Turcato Universidad Nacional del Comahue
  • Graciela Pellejero Universidad Nacional del Sur
  • Luis Albrecht Universidad Nacional de Misiones
  • Graciela Aschkar Universidad Nacional del Sur

Palavras-chave:

Biogás, Resuidos, Valle Inferior de Río Negro, Energía

Resumo

En el marco del Proyecto de Investigación Valorización de Residuos Orgánicos del Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la universidad Nacional del Comahue se realizó la siguiente investigación como trabajo de tesis para acceder al grado de Licenciado en Gestión de Empresas Agropecuarias. Presentamos aquí metodología y los resultados más destacados.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mateo Turcato, Universidad Nacional del Comahue

Universidad Nacional del Comahue CURZA

Graciela Pellejero, Universidad Nacional del Sur

Maestría en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Sur Docente e Investigadora CURZA

Luis Albrecht, Universidad Nacional de Misiones

Ing. Químico Universidad Nacional de Misiones Docente Investigador de CURZA

Graciela Aschkar, Universidad Nacional del Sur

Maestrando en Ciencias Agrarias en la Universidad Nacional del Sur Docente e Investigadora CURZA

Publicado

2022-04-13

Como Citar

Turcato, M., Pellejero, G., Albrecht, L., & Aschkar, G. (2022). Producción de Biogás de residuos de cebolla y estiércol porcino en el Valle Inferior de Río Negro. Comahue: Nossa região, (5), 82. Recuperado de http://170.210.83.53/index.php/comahue/article/view/3715

Edição

Seção

Institucional.