Deportes urbanos y sus representaciones sociales en Río Cuarto.

Autores/as

  • Natalia Villanueva Universidad Nacional de Río Cuarto
  • Yamila I. Pérez Universidad Nacional de Río Cuarto

Palabras clave:

Deportes urbanos, BMX, Skate, Parkour, Representaciones sociales, Superación

Resumen

El presente trabajo pretende describir los sentidos y significaciones detectados en las voces de los
practicantes de los deportes urbanos más practicados en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. Para ello se
indaga sobre sus ritos, costumbres, sobre cómo se perciben y cómo perciben su práctica, como aprenden.
Nuevos interrogantes surgen en el análisis de las respuestas obtenidas y conceptos como el de libertad,
superación, amistad y cooperación resuenan a lo largo del escrito.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bourdieu. (1998). La Distinción. España: Taurus.

Freire, P. (2009). Pedagogía del oprimido. México D.F: Siglo XIX.

Pazos Couto, J. &. (2014). Motricidad Humana y gestión municipal. Estudios pedagógicos, 40(1).

Descargas

Publicado

2021-12-20

Cómo citar

Villanueva, N., & Pérez, Y. I. (2021). Deportes urbanos y sus representaciones sociales en Río Cuarto. EFEI (Educación Física Experiencias E Investigaciones), 10(9), 138. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/revistaefei/article/view/3497

Número

Sección

Trabajos Finales de Grado y Posgrado

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.