El exilio argentino en Alemania Federal entre 1974 y 1983: nuevas voces y memorias en la compleja trama del exilio argentino

Autores

  • Jonas Kalmbach Universidad Nacional del Comahue

Palavras-chave:

exilio, redes transnacionales de derechos humanos, Alemania Federal

Resumo

La migración forzada se ha convertido en una clave de lectura original en la historia reciente latinoamericana. En la Argentina, este campo surgió con estudios de caso sobre las comunidades de diáspora durante la última dictadura militar. El exilio argentino hacia Alemania Federal aún constituye un capítulo inexplorado. Nuestro propósito es reconstruir esta experiencia identificando las etapas de la migración forzada, prestando especial atención al movimiento de solidaridad alemán que interpeló la “diplomacia silenciosa” del gobierno germano, y organizó la recepción de los primeros exiliados a través de las redes transnacionales de refugiados trazadas más allá del Cono Sur militarizado.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2023-12-20

Como Citar

Kalmbach, J. . (2023). El exilio argentino en Alemania Federal entre 1974 y 1983: nuevas voces y memorias en la compleja trama del exilio argentino. (En)clave Comahue. Revista Patagónica De Estudios Sociales, 30(29). Recuperado de http://170.210.83.53/index.php/revistadelafacultad/article/view/5106

Edição

Seção

Artículos

Artigos Semelhantes

> >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.