El Impacto de la Movilidad Estudiantil en la Inserción Laboral de Egresados de la UNQ: 2006-2023
Palavras-chave:
Movilidad estudiantil, Internacionalización, Inserción laboralResumo
El informe titulado "El Impacto de la Movilidad Estudiantil en la Inserción Laboral de Egresados de la UNQ: 2006-2023" investiga cómo los programas de intercambio internacional han influido en las oportunidades de empleo de los graduados de la Universidad Nacional de Quilmes. A través de un enfoque cualitativo, se analizan encuestas realizadas a exalumnos, revelando que la movilidad estudiantil ha sido clave para el desarrollo de habilidades esenciales como la comunicación intercultural, la adaptación a entornos laborales diversos y el trabajo en equipo.
Aunque no todos los participantes vieron un impacto inmediato en su inserción laboral, muchos informaron que la experiencia internacional les otorgó una ventaja competitiva y les abrió nuevas oportunidades, tanto en Argentina como en el extranjero. El informe subraya la relevancia de seguir fomentando la internacionalización para mejorar la empleabilidad de los graduados.
El estudio también examina si el intercambio influyó en el desarrollo de habilidades profesionales (habilidades interculturales, comunicación, resolución de problemas, etc.), y si haber vivido una experiencia internacional fue un factor decisivo en la búsqueda de empleo y en el acceso a un trabajo. En definitiva, este informe ofrece datos concretos para analizar cómo la movilidad estudiantil incide en el desarrollo profesional de los egresados de la UNQ.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Revista REDALINT. Universidade, Internacionalização e Integração RegionalEsta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido,bajo una licencia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC/2.5/ar)
Según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a los autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.