Identificando al enemigo. Entrevista a Giovanni Levi.
Palavras-chave:
entrevista, levi, giovanniResumo
Giovanni Levi (Milán, 1939), es profesor regular de Historia moderna. Ha enseñado en las Universidades de Turín, Viterbo y Venecia y en numerosas universidades extranjeras (Francia, España, Argentina, México, Estados Unidos). Ha dirigido la colección "Microstorie" (editada por Einaudi) y la revista "Quaderni storici". Forma parte de la redacción de las revistas "Revista di storia económica", "Zakhor", "l'Espili", "Enquete", "Pasajes". Colabora en la asociación MERIFOR (Mediterraneo, Recerca e Formazione) y forma parte del consejo directivo de IDEAS (Centro Interdepartamentale per l'analisi delle Interazioni Dinamiche tra Economia, Ambiente e Società). Es cocordinador del Doctorado del programa de estudios avanzados de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla "Europa, el mundo mediterráneo y su proyección atlántica" y es miembro del consejo didáctico del Doctorado de la Università di Ca' Foscari, Venecia, "Historia social europea del Medioevo a la Edad Moderna". Ha escrito, entre otros, L'eredità immateriale, Torino, Einaudi, 1985 (La herencia inmaterial, Madrid, Nerea, 1990), Centro e periferia di uno stato assoluto, Torino, Rosenberg, 1985. Ha compilado, junto a Jean-Claude Schmitt, Storia dei giovani, Bari, Laterza, 1994 (Historia de los jóvenes, Madrid, Taurus, 1996, 2 voi.). Actualmente está trabajando en una historia del consumo en la Edad Moderna.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Nota de copyright
Obra disponible en acceso abierto bajo licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/)