La Superintendencia de la Real Hacienda de Buenos Aires: creación, conflictos y disolución, 1782-1788

Autores/as

  • Javier Kraselsky

Palabras clave:

Intendencias de Ejército y Provincia; Superintendencia de Buenos Aires; Virreinato del Río de la Plata; Superintendente; Hacendados

Resumen

El objeto de este trabajo es analizar la conformación y desarrollo de las Intendencias de Ejército y Provincia en el Virreinato del Río de la Plata a fines del siglo XVIII y en particular la Superintendencia de Buenos Aires entre 1782, año de su creación hasta su disolución en 1788. Se pretende abordar las tramas de poder político y las relaciones entre el Superintendente, las autoridades reales y los cuerpos sociopolíticos como los hacendados. Dicha reorganización política y fiscal de toda la Monarquía fue un intento de la corona y de sus ministros ilustrados de concentrar el poder político y lograr una mayor y más eficiente recaudación monetaria. En América, y específicamente en el Río de la Plata, la superposición de funciones políticas y administrativas entre sus servidores reales generó una serie de disputas y conflictos que derivaron en la supresión de la Superintendencia y la recuperación de las potestades fiscales por el Virrey.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Kraselsky, J. (2024). La Superintendencia de la Real Hacienda de Buenos Aires: creación, conflictos y disolución, 1782-1788. Revista De Historia, (25), 73–93. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/historia/article/view/5817

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.