Explorando el Significado del Movimiento Zapatista en la Identidad Indígena
Palabras clave:
revolución mexicana; EZLN; representatividad indígena; autonomía indígena; resistencia indígenaResumen
Este artículo examina la importancia del movimiento zapatista en la identidad indígena contemporánea en México, centrándose en el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). La pregunta central es: ¿cómo ha contribuido el movimiento zapatista a fortalecer la resistencia y la lucha de los pueblos indígenas en México? El estudio adopta un enfoque cualitativo, utilizando el análisis documental y una revisión narrativa de la literatura. El EZLN se considera un modelo inspirador para las comunidades indígenas de América Latina, destacando como respuesta a la exclusión social y la pobreza impuestas por el capitalismo. El análisis revela que el movimiento denuncia los impactos históricos de la colonización, además de promover la resistencia organizada y la solidaridad entre los pueblos indígenas en la lucha por la justicia, la dignidad y el reconocimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de HistoriaNota de copyright
Obra disponible en acceso abierto bajo licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/)