ESPEJISMOS CÓSMICOS
EL EFECTO LENTE GRAVITATORIO
Palabras clave:
Cosmología, Elatividad general, efecto lente gravitatorio, Efecto lente gravitatorioResumen
De la experiencia cotidiana sabemos que normalmente la luz se propaga en línea recta. Sin embargo, todos hemos visto en alguna tarde de calor espejismos en la ruta. En este caso, el aire más caliente cercano al asfalto, debido a su menor índice de refracción, curva los rayos de luz hacia arriba dando lugar a imágenes invertidas de objetos lejanos que vemos aparentemente sobre la ruta. Se discute el efecto de la gravedad sobre la trayectoria de los rayos de luz y se presentan algunas de las consecuencias observacionales de este efecto y sus aplicaciones en la astrofísica.
Descargas
Citas
Harari, D. y Mazzitelli, D. 2006. 100 años de relatividad, EUDEBA, Buenos Aires.
Mollerach, S. y Roulet, E. 2002. Gravitational lensing and Microlensing, World Scientific, Singapur.
Wambsganss, J. 2001. Gravityís Kaleidoscope, Sientific American, vol. 285, pag. 64.
Wambsganss, J. 1998. Gravitational lensing in Astronomy, Living reviews in relativity, http://relativity. Livingreviews.org/Articles/lrr-1998-12.
Wambsganss, J. 2001. Gravityís Kaleidoscope, Sientific American, vol. 285, pag. 64.
Wambsganss, J. 1998. Gravitational lensing in Astronomy, Living reviews in relativity, http://relativity. Livingreviews.org/Articles/lrr-1998-12.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Desde la patagonia. Difundiendo saberesDesde la Patagonia, Difundiendo Saberes y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina, según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a les autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.