DIME CÓMO ANOTAS…

Authors

  • Mónica de Torres Curth Universidad Nacional del Comahue
  • Montserrat de la Cruz

Keywords:

Apuntes, Aprendizaje, Concepciones, Universidad, Rendimiento académico

Abstract

Tomar apuntes a partir de una exposición oral es una actividad frecuentemente utilizada por los estudiantes universitarios. Sin embargo, la atención que los profesores e incluso los mismos estudiantes han prestado a las concepciones que orientan dicha actividad, a la utilidad que le asignan, al uso que hacen de los apuntes y a sus relaciones con las concepciones de aprendizaje ha sido más bien escasa. ¿Cómo conciben los estudianres esta actividad que realizan a diario? ¿Qué indican estas ideas y cómo se relacionan con su rendimiento académico?

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Mónica de Torres Curth, Universidad Nacional del Comahue

Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional del Comahue, Argentina
Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue, Argentina

Montserrat de la Cruz

Magíster en Psicología del Aprendizaje.
Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue, Argentina.

 

References

Barberá, E., Castelló, M. y Monereo, C. 2003. La toma de apuntes como sistema de autorregulación del aprendizaje, en C. Monereo

y J. I. Pozo (Eds.), La universidad ante la nueva cultura educativa. Enseñar y aprender para la autonomía, (pp. 93- 108). Síntesis, Madrid.

de la Cruz, M. y Pozo, J. I. 2003. Concepciones sobre el currículum universitario: øcentrado en los contenidos o en los alumnos?, en C. Monereo y J. I. Pozo (Eds.), La universidad ante la nueva cultura educativa. Enseñar y aprender para la autonomía, (pp. 141 - 15). Síntesis, Madrid.

de Torres Curth M. I. 2006. Tomar apuntes en la Universidad. Tesis de Maestría. Universidad Nacional del Comahue, 244 pp. Bariloche, Argentina.

Monereo, C., Carretero, R., Castelló, M., Gómez, I. y Pérez Cabaní, M. L. 1999. Toma de apuntes

en estudiantes universitarios: descripción de las condiciones de un escenario especÌfico. En J. I.

Pozo y C. Monereo (Eds.), El Aprendizaje Estratégico, (pp. 219-236). Santillana, Madrid.

Pozo, J. I., Scheuer, N., Pérez Echeverría, M. del P., Mateos, M., Martín, E. y de la Cruz, M. 2006.

Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Las concepciones de profesores y alumnos. Graó, Barcelona.

Published

2022-06-29

How to Cite

de Torres Curth, M., & de la Cruz, M. . (2022). DIME CÓMO ANOTAS…. From Patagonia. Spreading Knowledge, 5(7), 40–47. Retrieved from http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4132

Issue

Section

ARTÍCULO

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.