ALGUNOS ASPECTOS DE LA PREHISTORIA DE LA MATEMÁTICA

Autores/as

  • Claudio Padra Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

Historia de la Matemática, Prehistoria, Ábaco, Quipu

Resumen

Entre las primeras actividades del hombre prehistórico se pueden nombrar la conservación del fuego, la creación de trampas para cazar animales, la construcción de casas y tumbas. También el cálculo de distancias con su cuerpo y sus pasos, el grabado de escenas en sus cavernas, la observación del movimiento de los astros y las direcciones espaciales. En esas actividades están prefigurados los conceptos básicos de la matemática: número, medida, orden. Si bien la Historia comienza con la escritura, existen numerosas conjeturas acerca del quehacer humano en la Prehistoria. Se exponen algunas de ellas relacionadas con conceptos matemáticos, basadas en los registros disponibles más antiguos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudio Padra, Universidad Nacional del Comahue

Matemático, Profesor de la Universidad Nacional del Comahue, Investigador de CNEA y del Conicet

Descargas

Publicado

2022-07-14

Cómo citar

Padra, C. (2022). ALGUNOS ASPECTOS DE LA PREHISTORIA DE LA MATEMÁTICA. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 1(1), 36–41. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4235

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.