LOS LAGARTOS DE LA PATAGONIA
Palabras clave:
Lagartos, Reproducción, TemperaturaResumen
Los lagartos, junto con las iguanas y las serpientes, comprenden dentro de los Reptiles al Orden Squamata (cuerpo con escamas) y es uno de los grupos que causan mayor aversión y temor. En el caso particular de los lagartos o también llamados lagartijas, es común que se los considere venenosos. En este trabajo se describen aspectos biológicos generales de los lagartos y se hace referencia a las especies de la Patagonia y sus adaptaciones para habitar ambientes de climas fríos.
Descargas
Citas
Cei, J. M. 1986. Reptiles del Centro, Centro-oeste y Sur de la Argentina. Herpetofauna de las Zonas Aridas y Semiáridas. Museo Regionale di Scienze Naturali, Torino, Monografie IV. 527 pp.
Ibarg ̧engoytía, N. R., Crocco, M. C. de A. y Cussac, V. E. 2001. How to reproduce in the temperate cold climate of Patagonia? Responses of the Genus Liolaemus. Reptilia 16: 59-64.
Ibarg ̧engoytía N. R., Bird, P.S., Uzal, F.A. y Cipolla, A.L. 2005. The oral microbiota of Patagonian lizards of genus Diplolaemus (Polychridae): a preliminary study. Cuadernos de Herpetología 18: 37-41.
Scolaro, A. 2005. Reptiles Patagónicos: Sur. Guía de Campo. Edic. Universidad Nacional de la Patagonia, Trelew, Argentina.
Scolaro, A. 2006. Reptiles Patagónicos: Norte. Guía de Campo. Edic. Universidad Nacional de la Patagonia, Trelew, Argentina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Desde la patagonia. Difundiendo saberesDesde la Patagonia, Difundiendo Saberes y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina, según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a les autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.