HUERTAS INTRAMUROS

Autores/as

  • Brunilda Sidoti Hartmann Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Teresa Doñate Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

Aprendizaje, Compost, Experiencia, Horticultura, Huerta orgánica, INTA, Internos, Invernaculo, Pro-huerta, Sistema penal, Solidaridad

Resumen

El Complejo de Ejecución Penal Nº1, fue inaugurado en marzo del año 2005. Está ubicado en la ciudad de Viedma, frente el aeropuerto Gobernador Castello en la Provincia de Río Negro. El predio, que permite alojar hasta 280 internos varones que cumplen condena por diversas causas, cuenta como parte de su infraestructura con una cocina con cámara frigorífica para verduras y carne, un edificio para el personal penitenciario y 35 hectáreas de campo sin nivelar. Las autoras nos relatan su experiencia como colaboradoras del Proyecto Hortícola del Penal Nº1 de Viedma (Río Negro), una propuesta de aprendizaje que va más allá de la respuesta productiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Brunilda Sidoti Hartmann, Universidad Nacional de Mar del Plata

 Ing. Agrónoma, Univ. Nac. de La Plata, Argentina.
Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro. Convenio Provincia de Río Negro – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Argentina.

Teresa Doñate, Universidad Nacional del Comahue

Ing. Agrónoma, Univ. Nac. del Comahue, Argentina. Programa Pro-Huerta, Viedma, Argentina

Descargas

Publicado

2022-06-14

Cómo citar

Sidoti Hartmann, B., & Doñate, T. (2022). HUERTAS INTRAMUROS. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 7(10), 32–35. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4064

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.