24 de marzo: Bariloche recuerda
Palabras clave:
Dictadura militar, Homenaje, San Carlos de BarilocheResumen
El pasado 24 de marzo de 2012 se realizaron en Bariloche varios homenajes especiales a la memoria de personas detenidas-desaparecidas durante la dictadura militar de 1976-1983. En el Instituto Balseiro se recordó a cuatro egresados: Antonio Manuel Gentile, Susana Flora Grynberg, Eduardo Alfredo Pasquini y Manuel Mario Tarchitzky. El barilochense Juan Marcos Herman, estudiante universitario secuestrado en Bariloche y desaparecido, fue homenajeado en el Museo de la Patagonia (dependiente de Parques Nacionales) y en el colegio Nacional Ángel Gallardo. La psicóloga y artista plástica Julie Villagra exhibió en la sala Frey del Centro Cívico una muestra dedicada a la memoria de su hermana Kitty, asesinada en 1976, a los 19 años. La 70 edición barilochense de la carrera de Miguel (en homenaje a Miguel Venancio Sánchez, deportista detenido-desaparecido en 1978) se llevó a cabo el domingo 25 de marzo con participación de alrededor de 550 corredores (niños, jóvenes y adultos). En esta sección «Desde la Patagonia» presenta un resumen de estas actividades.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Desde la patagonia. Difundiendo saberesDesde la Patagonia, Difundiendo Saberes y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina, según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a les autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.